EN EL APEGO.
"El amor cumple funciones psicológicas básicas: compartir, afiliación, proteccción, estabilidad y seguridad, intimidad, apoyo emocional, entrega, compañia, visión optimista del mundo, prestigio y reconocimiento social, autoestima y la reducción de ciertas inquietudes psicológicas" Yela (2000).
"No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos"
Albert Einstein.
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDA-H)
Podemos mencionar que:
No sólo lo padecen los niños
No sólo los varones padecen el trastorno
No sólo es ser hiperactivo
No sólo es un déficit de atención o ser irresponsable.
El TDAH es.. Un trastorno neuroquímico (no es psicológico) asociado con dos neurotransmisores: dopamina y noradrenalina, que afecta a los Lóbulos Frontales provocando un déficit a nivel de Funciones Ejecutivas.
Para su tratamiento es recomendable: Programa Cognitivo-Conductual para Pacientes Adultos con TDA-H.
Atención: Basada en el Conocimiento y Aplicación de la Psicología Cognitivo-Conductual (TCC).
La terapia cognitiva conductual se utiliza para tratar una amplia gama de problemas en los pacientes. Es el tipo preferido de psicoterapia porque puede ayudar rápidamente a identificar y afrontar desafíos específicos. Generalmente requiere menos sesiones que los otros tipos de terapia y se realiza de forma estructurada, con técnicas que se puedan ir aplicando en la vida diaria como por ejemplo: resolución de problemas, asertivdad etc. Esta terapia esta centrada en el "aquí y el ahora". En algunos casos, la terapia cognitiva conductual es más efectiva cuando se combina con otros tratamientos, como antidepresivos u otros medicamentos. Esta terapia puede requerir que el paciente se enfrente a situaciones que preferiría evitar. Las habilidades para hacer frente a situaciones que el paciente incorpora a medida que se proporcionan las técnicas ipueden ayudarte a controlar y dominar los sentimientos negativos y los temores.
CURSOS.
- Workshop Nivel I. Aplicación, Corrección y Reporte de Escala Wechsler de Inteligencia para Niños-tercera edición, versión chilena (WISC-IIIv.ch.). Pontificia Universidad Católica de Chile.( P.U.C)
-Workshop Nivel II. Herramientas para la Integración e Interpretación de los perfiles de la Escala Wechsler de Inteligencia Niños–tercera edición, versión chilena (WISC-IIIv.ch.) Pontificia Universidad Católica de Chile P.U.C)
- WISC-V. Aplicación Escala Wechsler de Inteligencia para Niños – quinta edición, instrumento clínico para la comprensión del desarrollo cognitivo de niños y adolescentes desde los 6 hasta los 16 años.
-Diplomado. Neurociencia Del Aprendizaje. Universidad de Santiago de Chile USACH.
-Workshop. Evaluación neuropsicologica en el adulto mayor (22o Ed) Instituto de Neurolog´ia Cognitiva (INECO).
-Diplomado Apego Seguro. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
-Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto. Pontificia Universidad Católica de Chile (P.U.C)
-Diplomado Evaluación Neuropsicológica y Cognitiva del Adulto. Instrumentos e Interpretación de perfiles diagnósticos. Pontificia Universidad Catolica de Chile.(P.U.C)
-Master en Neurociencias. Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos Mentales. Universidad Europea Miguel de Cervantes -España.
-Certificación Escala de Observación Diagnóstico de Autismo ADOS-2. Austismo Chile, Universidad de Valparaiso.
-Certificación. Aplicación, corrección y reporte Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos, 4° edición WAIS-IV ( P.U.C)
- Evaluación de Psicopatía y Riesgo de Reincidencia en Delitos Violentos. Avsolomovich. Capacitación.
-Evaluación Neuropsicológica Infanto Juvenil. Selcap
-Evaluación Neuropsicologica del Adulto. Selcap
-Curso de Capacitación Docente en Neurociencias. Asociación Educar Argentina