Bienvenidos.

Mi nombre es Evelyn Valenzuela Duarte.

Psicóloga -Neuropsicóloga aprobada con Distinción. Con formación apoyada en el marco de la teoría cognitivo-conductual, la cual considera que los seres humanos nacen con una herencia y un determinado temperamento, estos al interactuar en el medio familiar, social, etc. adquieren pautas de comportamiento (manera de pensar, de sentir y actuar) que pueden ser favorables o perjudiciales, tanto para sí mismo como para los demás. Este enfoque investiga cómo aprendemos, tanto conductas deseables como perjudiciales, es decir esta orientación explicaría los principios básicos del aprendizaje.

Investigaciones clínicas controladas dan fuerte apoyo a la eficacia de las terapias cognitivo-conductuales en general.

línea

 

Yo Soy Yo       (Virginia Satir )

línea

En todo el mundo no hay nadie como yo.

Hay personas que tienen algo en común conmigo, pero nadie  es exactamente como yo. Por lo tanto, todo lo que surge de mí es verdaderamente mío porque yo sola lo escogí.

Soy dueña de todo lo que me concierne:

De mi cuerpo, incluyendo todo lo que hace; mi mente, incluyendo todos sus pensamientos e ideas; mis ojos, incluyendo las imágenes de todo lo que  contemplan; mis sentimientos, sean lo que sean, ira, gozo,  frustración, amor, desilusión, excitación; mi boca, y todas las palabras que de ella salen, corteses, tiernas o rudas,  correctas o incorrectas; mi voz, fuerte o suave, y todas  mis acciones, ya sean para otros o para mí misma. 

Soy dueña de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis temores. 

Soy dueña de todos mis triunfos y logros, de todos mis fracasos y errores. Como soy dueña de todo mi yo, puedo llegar a conocerme íntimamente.  Al hacerlo, puedo amarme y ser afectuosa conmigo en todo lo que me forma.

Puedo así hacer posible que todo lo que soy trabajé para mi mejor provecho. Sé que hay aspectos de mí misma que me complican, y otros que no conozco.

Más mientras siga siendo afectuosa y amorosa conmigo misma, valiente y esperanzada, puedo buscar las soluciones a las dificultades y los medios para llegar a conocerme mejor. Sea cual sea mi imagen visual y auditiva, diga lo que diga, haga lo que haga,  piense lo que piense y sienta lo que sienta en un instante del tiempo, esa soy yo. Esto es real y refleja  donde estoy en ese instante del tiempo.

Más tarde, cuando revise cuál era mi imagen visual y auditiva, que dije y que hice, pensé y que sentí, quizá resulte que algunas piezas no encajen. Puedo descartar lo que no encaja y conservar lo que demostró que si encaja. E inventar algo nuevo en vez de  lo que descarté.

Puedo ver, oír, sentir, pensar, decir y hacer. 

Tengo las herramientas para sobrevivir, para estar cerca  de otros, para ser productiva, y para encontrar el sentido  del mundo formado por la gente y las cosas que me rodean. 

Soy dueña de mí misma. 

Y por ello puedo construirme.

Yo soy yo y estoy bien.

 

 

línea

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo acudir al Psicólogo?

22.08.2013 16:59
https://lamenteesmaravillosa.com/cuando-debo-acudir-al-psicologo

Pasos de una Evaluación Psicológica

10.08.2013 00:49
  - Entrevista (recopilación de datos) - Aplicación de batería de test psicológico (en caso necesario)  - Análisis de los resultados obtenidos a nivel cualitativo y cuantitativo  - Conclusión y  comunicación al paciente (diagnóstico, tratamiento)  - Seguimiento

¿Qué es un Trastorno Psicológico?

23.07.2013 00:07
Se entiende como un conjunto de síntomas característicos que provocan malestar, discapacidad o riesgo clínicamente significativos para la salud de una persona, cuyo origen no es biológico. Desde el enfoque cognitivo-conductual, estos vienen fuertemente determinados por la historia de aprendizajes...

¿Qué es un Psicólogo?

22.07.2013 23:56
Un psicólogo es un profesional capacitado que ha recibido una formación universitaria formal en Psicología (Licenciado en Psicología). Es también su responsabilidad, (según el código de ética: Capítulo Primero Articulo 2° Competencias) la actualización permanente (cursos de capacitación,...

Código de Ética Profesional.

22.07.2013 23:55
https://www.colegiopsicologos.cl/wp-content/uploads/2009/08/CODIGO-DE-ETICA-PROFESIONAL-VIGENTE1.pdf